Cómo preparar suero casero para la diarrea
Hoy aprenderás a preparar el suero casero totalmente natural en casa, y descubrirás la importancia de mantenernos hidratados durante de una diarrea.
La diarrea se presenta con varias deposiciones en el día,suele afectar tanto a adultos como a niños, en muchas ocasiones es producida por bacterias, virus estomacales y parásitos. La más común en niños son las virosis estomacales que produce diarrea, náuseas y vómito. Los síntomas pueden tardar unos días, en el caso de los bebés que no toman la cantidad de líquidos suficiente pueden llegar a una deshidratación severa.
En un cuadro de diarrea aguda es muy importante consumir líquidos con frecuencia, para reponer sales y minerales y evitar posibles complicaciones.
En una deshidratación leve se debe llevar una ingesta de agua con sales rehidratantes en cantidades pequeñas por cucharadas o sorbos.
En una deshidratación moderada o dura, ya es un caso más complicado donde la persona deberá acudir a el servicio de urgencias para ser estabilizado el paciente por medio de administración endovenosa analizando los puntos que causaron la deshidratación.
Signos de una deshidratación leve
- En los niños llanto sin una lagrima.
- Labios secos y falta de apetito.
- Cuando un niño no orina durante un periodo de seis o ocho horas.
- Si al momento de retirar el pañal observas mucosidad o sangre en la deposición.
Signos de una deshidratación peligrosa
- Se puede observar que el paciente presenta una boca muy seca pegajosa.
- Presenta debilidad cansancio para sostenerse por mucho tiempo de pie.
- Ojos ojerosos o hundidos.
- Más de seis horas sin orinar en un bebé lactante y en niños más de ocho horas.
Para tener en cuenta, el agua de arroz es uno de los remedios caseros más tradicionales desde hace muchos años gracias a su almidón y partículas astringentes las hace útil para aliviar y disminuir la diarrea.
Cómo prepara el suero casero para afrontar una diarrea
Ingredientes:
- Una taza de jugo de limón.
- Media cucharadita de sal.
- Media cucharadita de bicarbonato de sodio.
- Dos cucharadas soperas de azúcar.
- Un litro de agua mineral.
Preparación del suero casero
Coloca el litro del agua mineral en una jarra de vidrio, adicionamos sal, azúcar y el bicarbonato en las porciones correspondientes, luego partir un limón a la mitad, exprímelo y añádelo a la jarra para finalizar revolver muy bien con una cuchara de madera.
Este suero casero se puede conservar en la nevera, ir consumiendo poco a poco a lo largo del día.
Post a Comment